LA MONTAÑA LEONESA

polvoreda-montaña-central-villaquilambre La Montaña Central.

Composición y Distribución

Se pueden distinguir los siguientes macizos montañosos en la provincia de León.

La Cordillera Cantábrica. Con una longitud de 250 kilómetros, recorre todo el norte de la provincia de León. Se extiende desde el pico Peñarrubia 1.822 metros, en la Sierra de Ancares, hasta El Mojón Tres Provincias 2.499 metros, en la montaña oriental leonesa.
Esta cordillera se subdivide, a su vez en, la montaña oriental leonesa, la montaña central leonesa, la montaña occidental leonesa y la montaña berciana.

  • La Montaña Berciana está integra por las montañas de Los Ancares, Valle de Fornela, Alto Sil y El Seo. Su máxima altitud se encuentra en el pico Valdiglesia 2.134 metros, en el Alto Sil.
  • La Montaña Occidental Leonesa se contabiliza desde el valle de Laciana hasta la cresta divisoria de aguas Bernesga - Luna. Su máxima altitud es Peña Ubiña 2.411 metros, en la comarca de Babia.
  • La Montaña Central Leonesa se computa desde la cresta divisoria de aguas Bernesga – Luna hasta el río Porma. Su máxima altitud es el pico Brañacaballo 2.189 metros, entre las comarcas de la Mediana y la Tercia de los Argüellos.
  • La Montaña Oriental Leonesa discurre desde el río Porma hasta la divisoria provincial con Palencia. Su máxima altitud es el Mojón Tres Provincias 2.499 metros, en la Tierra de la Reina.

Los Montes de León. Se extienden desde Puente Domingo Flórez, en la Cabrera Baja, a el Alto Garandilla, en Valdesamario. Pasa por los Montes Aquilanos y la Sierra del Teleno. Su máxima altitud es el pico Teleno 2.184 metros, entre las comarcas de la Cabrera y la Maragatería.

La Sierra de la Cabrera. Forma parte del Macizo Galaico - leonés. La separación o ruptura con los Montes de León se produce en el puerto de Carbajal, a 1.345 metros. Su máxima altitud es el pico Vizcodillo 2.122 metros, en la comarca de la Cabrera.

Los Picos de Europa. Aunque forma parte de la Cordillera Cantábrica tiene personalidad propia como para estudiarlo aparte. Se subdivide a su vez en tres macizos: Occidental, Central y Oriental.

  • El macizo Occidental se localiza entre los ríos Sella y Cares y su máxima altitud es Torresanta 2.593 metros, se encuentra completamente en el término del pueblo de Caín, por lo que se debe respetar la denominación que le dan aquí (Torresanta), independientemente de cómo la llamen en el valle de Sajambre o Asturias.
  • El macizo Central se encuentra entre los ríos Cares y Duje. Su máxima altitud es la Torre de Llambrión 2.642 metros, en el valle de Valdeón, es a su vez el techo de los Picos de Europa.
  • El macizo Oriental (este no se encuentra dentro del territorio de León) entre los ríos Duje y Deva.

macizos-montaña-leonesa-cantábrica-cabrera Mapa del sistema montañoso de León.


Ir-principio-folio-grande