Neblina sobre el pantano de Riaño.
¿Dónde nace el río Esla?
Un conocido verso de la Tierra de la Reina dice: “El Esla nace en San Glorio, Nueve Fuentes y Arcenorio.”
En otro verso de Llánaves de la Reina aparece lo siguiente:
“Naranco se llama el valle
Naranco llaman al río,
Esla debe llamarse
A juicio mío.”
1-La zona del puerto de San Glorio, origen del arroyo Estébano.
2-Nueve Fuentes, origen del río Naranco y el Hoyo Empedrado, origen del río Lechada.
3-Arcenorio, donde se encuentra el manantial de mayor caudal, en el valle de Valdosín.
Hay otro manantial de similar importancia en Maraña, bajo el Canalón de Mampodre.
Por lo que se puede concluir que el Esla tiene cinco fuentes principales, no un solo punto de origen.
El río Esla es conocido desde la antigüedad. Los historiadores romanos lo mencionan en la guerra contra los cántabros y los ástures.
Su nombre era “Astura”, el que daba nombre a la nación de “Asturia”, ya que la rodeaba en casi toda su totalidad, a excepción de los arrabales de
la costa marítima cantábrica.
Otra curiosidad es el caudal que tiene el Esla, en la confluencia con el río Duero aporta 291,8 m3/s. En ese punto el Duero lleva 182 m3/s, o sea, el
Esla lleva el agua y el Duero la fama?...
Cabecera del Esla con sus fuentes principales.